La ceremonia realizada el lunes 26 de setiembre estuvo presidida por la directora de la UGEL 07, Gloria María Saldaña Usco, y la representante de la DRELM, Lucila Landeo Sánchez, quienes resaltaron el importante rol que cumplen los Centros de Educación Básica Alternativa en la educación primaria y secundaria de jóvenes y adultos que no asistieron a la escuela o no culminaron sus estudios. Asimismo se recalcó que los CEBA comparten la infraestructura con las escuelas de la Educación Básica Regular, a la que asisten los niños y niñas en el turno mañana y tarde en algunos casos, lo cual esta normado con la Resolución Ministerial N° 0172 – 2010 – ED, donde se detalla las normas de administración compartida de la infraestructura y equipamiento educativo en las instituciones públicas que funcionen en el mismo local.
![]() |
![]() |
La directora de la UGEL 07, Gloria María Saldaña Usco, indicó que la resoluciones de encargatura de directores de la modalidad, “es una herramienta que los empodera a mejorar el logro de los aprendizajes de sus estudiantes, es el primer paso para que puedan compartir el centro educativo sin dificultades y mejorar las condiciones para los docentes y servicio para los jóvenes y adultos que asisten a los CEBA de la UGEL 07”, por lo cual recomendó conformar el consejo directivo en conjunto con el director de la escuela básica regular con la que comparten espacio y elaborar los documentos de gestión, unificando los esfuerzos para brindar una educación de calidad en todas modalidades.
Actualmente la UGEL 07 cuenta con 20 CEBA públicos y 54 de convenio que atienden a una población estudiantil de 4376, en tres formas de atención: presencial, semipresencial y a distancia, en los ciclos Inicial para alfabetizar, y en Intermedio y Avanzado equivalente a secundaria pero sólo en cuatro grados. Así, se ofrece al estudiante la posibilidad de adecuar su horario de trabajo con el estudio.
![]() |
![]() |