- El Festival del Libro Cartonero congrega alrededor de 40 editoriales de diversos países del mundo.
El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores con el Ministerio de Cultura y el Programa de Lima Lee, de la Municipalidad de Lima, llevará a cabo este fin de semana el “Festival del Libro Cartonero”, que irá desde el 24 al 28 de febrero.
Además, el objetivo de este evento es promover el libro y la lectura en los niños, niñas, jóvenes y adultos. También, habrá diversas actividades tales como: talleres, presentaciones de proyectos, libros y diversos conciertos.
En esta nueva edición digital participarán 40 editoriales de Argentina, Bolivia, Brasil Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Mozambique, Paraguay, Perú y Venezuela; y gestores de Estados Unidos, Reino Unido y Argentina.
Una de las que destaca es la «Editorial Emilia Cartonera», que ha ganado el premio “Lima Aprende” y que está representando a la Unidad de Gestión Educativa Local 07 (UGEL 07).
*Puedes conocer la programación aquí
¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO?
La I.E.I. 42 “Elizabeth Espejo de Marroquín” ubicada en el distrito de Miraflores nos presenta el proyecto “Editorial Emilia Cartonera” a cargo de la directora Mercedes Escobar Vásquez, en donde se ha implementado una biblioteca escolar con libros cartoneros creados por los mismos estudiantes y sus familiares.
La finalidad de este proyecto es promover la participación protagónica de los niños y niñas en las prácticas innovadoras de interacción con la comunidad educativa, fortaleciendo el logro de los aprendizajes desde la primera infancia con docentes comprometidos.
Asimismo, con el propósito de acompañar a ciudadanos emprendedores y responsables con el planeta que producen textos respetando sus ritmos y niveles de escritura de manera creativa, autónoma, divertida involucrando el juego y movimiento, que inspira y trasciende diversos contextos.
“Editorial Emilia Cartonera” nace en el 2019 con la idea de impartir creatividad a los estudiantes del centro educativo y usando la técnica del reciclaje a base de cartón.
En esta pandemia dada por el COVID-19 se está dando sostenibilidad de manera virtual y ha sido un complemento de la estrategia ‘Aprendo en casa’; también, han sido parte de sus cuentos, siguiendo con nuestros aliados como: la Casa de la Literatura, Municipio de Miraflores, Esther Marchan; creadora y coordinadora externa del proyecto.
Finalmente, se está trabajando con otras escuelas a través de talleres de la comunidad de aprendizaje de la REI 08 Miraflores de la UGEL 07 y permitiendo que otras escuelas de otras jurisdicciones puedan publicar sus libros cartoneros en la editorial.