La Unidad de Gestión Educativa Local N° 7 (UGEL 07) reconoció a las instituciones educativas públicas que lograron mayores logros en la “II Evaluación de Competencias en Áreas Básicas 2015 (ECAB)” realizado en el mes de diciembre pasado.
![]() |
![]() |
En ese sentido, en el nivel de primaria la institución educativa 6092 “Los Reyes Católicos” obtuvo en el área de comunicación un (92,0%), mientras que en matemática alcanzo (88,2%); logrando un nivel promedio avanzado de (90,1%). Este colegio ubicado en el distrito Chorrillos fue el que alcanzó el mayor nivel promedio alcanzado.
Seguidamente, la I.E. Pedro Paulet consiguió (77,7%) en el área de comunicación y (83,5%) en matemática. Lo que hizo que alcanzara un (80,6%) de nivel promedio.
Asimismo, la I.E 1216 Miguel Grau Seminario obtuvo en comunicación (78,2%) y en matemática (80,7%), con nivel promedio alcanzado de (79,4%).
Se citó también a las II.EE 7077 Los Reyes Rojos, 6003 Rebeca Carrión Cachot y Manuel Fernando Bonilla por lograr buenos niveles de promedio alcanzados.
Por otro lado, la UGEL 07 indicó que en el nivel de secundaria la institución educativa 7701 Nuestra Señora del Carmen alcanzo la primera ubicación en el nivel promedio al conseguir en el área de comunicación (73,3%), en matemática (76,0%), logrando un total (74,7%).
En la segunda ubicación se encuentra la I.E. 6087 Pablo María Guzmán cuyo nivel de logro en el área de comunicación fue de (56,0%) y en matemática (58,3%), lo que en total dio como resultado un (57,2%).
La I.E Parroquial Virgen del Rosario alcanzo un nivel de logro en el área de comunicación de (45,0%) y en matemática (44,7%), lo que equivale a un promedio alcanzado de (44,9%).
Se hizo mención además a los colegios Santa Matilde, 6053 Sagrado Corazón y Virgen de Fátima de Barranco por lograr también buenos promedios alcanzados en el nivel secundario.
La II Evaluación de Competencias en Áreas Básicas 2015 consistió de pruebas en compresión lectora, matemática, además de competencias científicas y sociales.
La UGEL 07 informó que fueron alrededor de 34,905 estudiantes evaluados en primaria y 25,493 en secundaria.
En un gráfico comparativo del nivel primaria se indicó que se ha crecido en comprensión lectora, esto debido a que en la prueba de ingreso se obtuvo un 15.3% y al finalizar el año el nivel de aprobación subió a 43.8%. Lo mismo sucedió en el área de matemática, donde los estudiantes dieron como resultado en la prueba de entrada un 20.0% satisfactorio y al concluir el año 2015 lograron un 41.0% de comprensión en matemática.
En el nivel secundaria, se destacó que en logro satisfactorio en la prueba de entrada en comunicación de un 3.2% creció a 24.5% en la prueba de salida. Mientras que en matemática al tomarse la prueba de ingreso se registró un 2.6% satisfactorio y al finalizar el año creció a 15.8%.
San Borja, 26 de enero de 2016