Las Instituciones Educativas de la jurisdicción de la UGEL 07 participaron activamente del III Simulacro Nacional Multipeligros 2024
El martes 05 de noviembre, se realizó el III Simulacro Nacional Multipeligros en todas las instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 07. Esta actividad, impulsada por Defensa Civil, tiene como principal objetivo fortalecer la cultura de prevención y gestión de riesgos frente a desastres naturales, como los sismos, y mejorar la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante cualquier situación de emergencia.
El simulacro se desarrolló bajo la supervisión de los jefes de la UGEL 07, quienes estuvieron presentes en algunas de las instituciones para garantizar el correcto desarrollo del ejercicio. Los principales actores de esta actividad fueron la Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres, directivos, docentes, alumnos y el personal que labora en cada entidad educativa.
Durante el simulacro, se evidenció la participación activa y el liderazgo de los docentes, quienes desempeñaron un papel crucial en la organización y ejecución de las actividades. Los estudiantes fueron divididos en brigadas dentro de sus aulas, tales como brigadas de salud, evacuación y señalización, lo que les permitió vivir una experiencia práctica sobre cómo actuar de manera segura durante un sismo.
Es fundamental recalcar la importancia de este tipo de ejercicios, ya que permiten concientizar a los estudiantes sobre los riesgos potenciales que pueden enfrentar y cómo reducir los daños durante un evento sísmico o cualquier otra emergencia. Estas actividades de simulacro, propuestas y organizadas por Defensa Civil, contribuyen significativamente a la formación de una cultura de prevención, reduciendo el impacto de los desastres y favoreciendo una respuesta rápida y organizada.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la UGEL 07 recibió un informe detallado sobre los resultados del simulacro, en el cual se evaluaron las acciones de las brigadas y la efectividad de los protocolos de evacuación y respuesta implementados en cada institución. Con esta evaluación, se identificaron tanto los aciertos como las áreas de mejora, lo que permitirá a cada institución seguir perfeccionando los planes de emergencia y proponer soluciones para mejorar la seguridad en las escuelas.
Desde la UGEL 07, invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa a seguir participando en este tipo de actividades, que no solo contribuyen al bienestar de los estudiantes ante situaciones de sismos o desastres, sino que también fomentan una sociedad más empática.