Volver a Noticias NoticiasWebinar: «Educación Secundaria de calidad para el siglo XXI». Retos y Desafíos
Webinar: «Educación Secundaria de calidad para el siglo XXI». Retos y Desafíos
27 octubre 2025

En el marco del Aniversario de la Educación Secundaria según RM- 436 – 2024.

La UGEL 07, a través del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), desarrolló una importante jornada formativa dirigida a docentes del nivel secundaria, con el propósito de fortalecer sus capacidades pedagógicas en el marco de una educación centrada en el desarrollo de competencias y el bienestar integral del estudiante.

Durante la actividad, se contó con la participación de destacados especialistas nacionales. La Dra. Nancy Jesús abordó el tema “Evaluación de los aprendizajes por competencias: más allá de las notas”, en el cual enfatizó la importancia de valorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes desde un enfoque reflexivo y formativo, que promueva la autonomía, la autoevaluación y la mejora continua. Asimismo, destacó que la evaluación debe ser entendida como una oportunidad para el aprendizaje, más que como una calificación numérica.

Por su parte, el Dr. Guillermo Molinari Palomino presentó la ponencia “La neuropedagogía en la educación secundaria”, donde explicó cómo los avances de la neurociencia pueden aplicarse al proceso educativo, brindando a los docentes herramientas para comprender mejor el funcionamiento del cerebro, las emociones y la motivación en el aprendizaje de los adolescentes. Su exposición permitió reflexionar sobre la necesidad de incorporar estrategias pedagógicas que consideren los ritmos, estilos y contextos de los estudiantes, promoviendo una enseñanza más humana y significativa.

La jornada fue valorada por los docentes participantes, quienes reconocieron la pertinencia de ambos temas para su práctica pedagógica y su impacto en la mejora de los aprendizajes. Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la UGEL 07 por impulsar una educación de calidad, que potencie las competencias de los docentes y promueva una enseñanza innovadora, inclusiva y centrada en el estudiante

Ver video