La Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 (UGEL 07) a través del Equipo de Gestión Ambiental del área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) y la Gerencia del Medio Ambiente y Obras Públicas de la Municipalidad de San Borja vienen desarrollando acciones de coordinación a fin de implementar la aplicación del enfoque ambiental, estrategias: reciclaje y arborización “reforestando escuelas” en las instituciones públicas de nuestra jurisdicción.
![]() |
![]() |
En ese sentido, se llevó a cabo esta semana un taller de capacitación a los docentes de la IE 7083 “Manuel Gonzales Prada” para planificar acciones conjuntas en beneficio de esta escuela; lo que además, contribuirá a un mejor logro de los aprendizajes y así formar ciudadanos responsables en una cultura de prevención frente a situaciones de riesgos con su medio ambiente.
Esta capacitación fue dictada por el responsable de Gestión Ambiental de la UGEL 07, John Huiza Machco y por funcionarias en temas ambientales del municipio sanborjino.
Estas capacitaciones también se desarrollarán en otras escuelas públicas de San Borja y están basadas en el marco del Plan Escuelas Saludables y Ecológicas de la UGEL 07.
Huiza Machco señaló que se continúa con los avances de implementación en la aplicación de los ejes estratégicos del enfoque ambiental de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, actividad que se viene coordinando en diferentes etapas.
“Seguiremos fortalecimiento de capacidades a directivos, docentes y comunidad educativa en educación ambiental para el desarrollo sostenible con su enfoque ambiental y su aplicación transversal de las estrategias reciclaje y arborización en la gestión institucional, gestión pedagógica, educación en ecoeficiencia, educación en la salud y educación en la gestión de riesgo”, indicó.
La Política Nacional de Educación Ambiental establece los objetivos, lineamientos de política y resultados esperados en la formación y fortalecimiento la ciudadanía que requiere el desarrollo sostenible nacional. Esta política es resultado de un proceso liderado por el Ministerio de Educación y el Ministerio del Ambiente, con la activa participación de entidades del sector público y la sociedad civil.
De acuerdo al artículo 9º de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, el objetivo de la Política Nacional del Ambiente es mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona.
San Borja, 16 de abril de 2016
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |