Contando con la asistencia de más de 3 mil maestras y maestros de las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 (UGEL 07) se llevó a cabo el Conversatorio : “Desafíos de la Educación Peruana”, en el marco de la celebración por el Día del Maestro.
Al hacer uso de la palabra, el director Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, saludó y felicitó el trabajo que vienen realizando los maestros de la UGEL 07 para mejorar la calidad educativa de nuestro país.
![]() |
![]() |
![]() |
“En la UGEL 07 estamos marcando la diferencia en gestión educativa y eso gracias al trabajo de los directivos y de los maestros que llevan a la práctica las políticas públicas en el aula de clase. Si nuestros maestros y directores están comprometidos con el sector y el país; entonces los aprendizajes -que son el desafío país- en todos los niveles y modalidades, será una realidad para el desarrollo del Perú”.
Añadió que se siente orgulloso de tener maestras y maestros del primer mundo, que entregan su vida a la educación y formación de nuestros niños. “En inicial tenemos maestras que van formando a nuestros niños a ser hombres y mujeres de bien. En la educación primaria y secundaria tenemos un norte claro; a partir de la ECE todos los grados de primaria y secundaria de nuestras IIEE, mejoran en los aprendizajes en función a ese diagnóstico. En la modalidad de educación inclusiva, nuestras maestras son ángeles que enseñan con amor y pasión a pequeños ángeles. Finalmente, con los CETPROS y CEBA trabajamos la doble certificación para que nuestros estudiantes al concluir su ciclo formativo reciban sus certificados de estudios y un título de técnico profesional a nombre de la Nación que los habilitan para insertarse al mundo laboral”.
![]() |
![]() |
![]() |
“Ustedes son maestros de excelencia que marcan la diferencia en el país”, refirió.
La primera charla magistral denominada “Formación de estudiantes para un mundo globalizado”, estuvo a cargo del ex Vicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco, quién habló sobre la necesidad de que los estudiantes salgan de las escuelas con conocimientos certeros en tecnologías. “El mundo está en la era tecnológica y es fundamental que nuestros jóvenes tengan conocimientos tecnológicos a la altura de la competitividad mundial”.
![]() |
![]() |
![]() |
Diez Canseco Terry, remarco que el maestro tendrá que pensar, que tipo de educación le vamos a brindar a nuestros estudiantes para que sean competitivos en un mundo sin fronteras. “Tienen que formar a los jóvenes en el valor de ser emprendedores”.
Seguidamente, el ex ministro de Educación, Javier Sota Nadal, disertó sobre “El Liderazgo del maestro para la transformación del país”, comentó que la pieza fundamental para una buena enseñanza es el esfuerzo del maestro en las aulas. “Para cambiar nuestro país, debemos de formar ciudadanos con capacidad para transformar su vida y por ende el país”.
“Enseñar en un aula, no es todo. Ustedes maestros deben de seguir capacitándose, ir de la mano con lo último en la educación. No pueden quedarse solo con lo que aprendieron, tienen que darle más y mejores enseñanzas a sus estudiantes”, indicó el ex ministro de Educación.
![]() |
![]() |
![]() |
Finalmente, el presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz Díaz, compartió una exposición sobre la importancia de perspectivas educativas al 2021.
En otro momento del evento, se reconoció a diversos docentes con 35 años de servicio, así como a maestros que hayan destacado durante el 2015 y profesores innovadores del 2016.
Asimismo, durante la celebración la Sinfónica Estudiantil “Orquestando”, deslumbró a los maestros interpretando melodías de música clásica y géneros variados.
![]() |
![]() |
![]() |
El evento para los maestros tuvo el apoyo del SUB CAFAE de la UGEL 07 para su realización, desarrollándose en el coliseo “Eduardo Dibós Dammert” en el distrito de San Borja y fue clausurado por la Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana, Flor Pablo Medina, quien estuvo acompañada por altos funcionarios del Ministerio de Educación, directivos de IIEE y funcionarios de la UGEL 07.
San Borja, 07 de julio de 2016