Más de 300 estudiantes participaron en una jornada de reflexión y aprendizaje para fortalecer la cultura de paz, el respeto y la prevención de la violencia desde la escuela.
En el marco de la movilización regional por la convivencia escolar “Un Perú unido, empieza contigo”, la Institución Educativa Madre Admirable desarrolló la campaña preventiva “Convivencia Sana”, que reunió a más de 300 estudiantes de nivel primaria y a una delegación del nivel secundaria, en el distrito de San Luis, ubicada en una zona considerada de alto riesgo.
Esta institución ha sido focalizada debido a que parte de su comunidad convive en contextos donde, en ocasiones, prevalecen la violencia o la intolerancia. Sin embargo, es fundamental recordar que siempre existen caminos de diálogo que fortalecen el compromiso con una convivencia pacífica.
La campaña tuvo como finalidad brindar información, sensibilizar y compartir, a través de juegos y dinámicas, conocimientos sobre los derechos y deberes de niñas, niños y adolescentes, las instancias que los protegen, la prevención de conductas de riesgo que puedan derivar en violencia, así como la identificación de situaciones de violencia familiar.
En esta actividad preventiva participaron aliados de los distritos de San Luis, La Victoria y El Agustino, quienes se unieron para promover una cultura de paz y respeto, tanto en la comunidad educativa como en los hogares.
La iniciativa contó con la activa participación del director Elmo Ciriaco Guzmán, la subdirectora de nivel Primaria Laura Vallejo, el equipo de asistentes sociales, docentes tutores y el Equipo Itinerante de Convivencia Escolar del ASGESE, liderado por Gloria Chipana Obregón.
Asimismo, acompañaron el evento instituciones como DEMUNA, CEM, el Centro de Salud de Paz Mental y la UGEL 07, quienes brindaron confianza y alegría a cada estudiante, fortaleciendo su participación ciudadana y su compromiso con una convivencia respetuosa.
Desde nuestra entidad, promovemos y respaldamos este tipo de iniciativas que fortalecen la convivencia sana en los entornos educativos, recordando que siempre es posible optar por soluciones pacíficas, contribuyendo así al desarrollo integral de los estudiantes.