El Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco firmó hoy convenios interinstitucionales de articulación educativa con el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), “José María Eguren”, CEBA “Mercedes Indacochea” y con la Institución Educativa “Enrique Arnaez Naveda” todas ellas de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 (UGEL 07).
![]() |
![]() |
A este importante acto y en representación del director de la UGEL 07, asistió el Jefe del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva (AGEBATP), Régulo Alarcón Velazco, quién destacó este trabajo en conjunto entre la educación básica regular con la alternativa y la técnico productiva.
“Este es un momento histórico para la educación técnico productiva. La formación de los estudiantes desde el nivel secundario hasta el nivel superior necesita de una formación técnica. Nuestros estudiantes no solamente deben de tener el conocimiento cognitivo, sino también debe de tener la formación técnica. Esa formación que debe permitir en nuestros estudiantes mejorar su calidad de vida e involucrarlos en el mercado ocupacional”.
Asimismo, comentó que sería importante que al término de sus estudios tengan un recurso más para defenderse en la vida. “En el CETPRO “Carlos Cueto Fernandini” hay varias familias profesionales que pueden ayudarlos a ganarse la vida con un trabajo técnico”.
“El Perú necesita de técnicos y hoy en día las empresas necesitan de ustedes”, señaló ante los alumnos de la IE “Enrique Arnaez Naveda” de Barranco presentes en esta firma de convenios de articulación.
Régulo Alarcón, refirió que estos convenios deben de ser sostenido en tiempo. “La idea es que ustedes avancen y cuando terminen el colegio, aparte de tener su certificado de estudios, pueden obtener su certificado de auxiliar técnico.
Finalmente, felicitó a nombre de director Luis Quintanilla Gutiérrez a los directores que están impulsando que los estudiantes de los CEBA y de la IE Enrique Arnaez terminen esta opción ocupacional.
Se indicó que los más de 260 estudiantes de las instituciones educativas aprenderán Artesanía y Manualidades, Hostelería y Turismo y Textil y Confección.
Los objetivos de estos acuerdos son de articular y complementar los servicios de la Educación Básica Alternativa y Educación Técnico Productiva para la atención de los estudiantes del nivel secundario de primero a cuarto año, con una formación ocupacional que le permita una certificación modular o titulación de auxiliar técnico.
Asimismo, promover acciones que favorezcan el desarrollo de una cultura emprendedora que le permita al estudiante insertarse al mercado laboral o concretar un emprendimiento propio-familiar de pequeña empresa o negocio.
Los convenios fueron firmados por la directora del CEBA “José María Eguren”, Martina Paipay Ybañez; por Franquin Valdivieso Cornetero del CEBA “Mercedes Indacochea”; del director Manuel Vásquez Ysla de la IE “Enrique Arnaez Naveda” y en representación del CETPRO “Carlos Cueto Fernandini”, por el director Moisés Rojas Cachuan.
San Borja, 12 de abril de 2016
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |