I.E. 6044 Jorge Chávez marca un hito ambiental en el 2024.
La Institución Educativa 6044 Jorge Chávez ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad, distribuyendo 1,000 sachets de encurtidos de rabanitos entre su comunidad educativa. Este logro es el resultado de un proyecto ambiental que integró a los estudiantes en todas sus etapas: desde la preparación del terreno y la siembra, hasta el cuidado, la cosecha y la transformación de los rabanitos en encurtidos de alta calidad.
Bajo la dirección del área de Ciencia y Tecnología, liderada por el profesor Arturo Zegarra Zuñiga, esta iniciativa forma parte del proyecto «JORGECHAVINOS UNIDOS POR UNA ESCUELA ECOEFICIENTE Y SEGURA». Este programa busca no solo promover la gestión ambiental como herramienta educativa, sino también generar valor agregado a los cultivos naturales, creando conciencia sobre la sostenibilidad entre los estudiantes y sus familias.
La actividad contó con la presencia del jefe del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), Hugo Paredes y el Coordinador de Educación de la Municipalidad de Santiago de Surco, Jorge Lino, quienes felicitaron a los estudiantes por su talento, compromiso y visión ambiental. Ambos destacaron el impacto positivo del proyecto y reafirmaron su compromiso de apoyar iniciativas similares en el futuro.
Gracias al trabajo conjunto del equipo directivo, docentes y estudiantes, la I.E. Jorge Chávez continúa destacándose como un referente en educación ecoeficiente. Este esfuerzo no solo fortalece la conciencia ambiental, sino que también demuestra el poder de la participación activa para generar cambios significativos en la comunidad.
Desde la UGEL 07 felicitamos a la I.E. Jorge Chávez por su compromiso y liderazgo en sostenibilidad