El director de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 7 (UGEL 07), Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, señaló durante su exposición por el Día del Logro de esta unidad educativa local, que los desafíos para el año 2016 son ser la mejor UGEL del país, así como de mejorar la calidad de atención a los directores y docentes de las instituciones públicas de esta jurisdicción.
![]() |
![]() |
“Ser mejores significa que nuestros niños sigan aprendiendo de la manera más adecuada, que los maestros y directores asistan puntualmente a sus clases y escuelas. Significa también, que cuando los directores u otros usuarios vayan a la UGEL, los atiendan con amabilidad y el respeto que se merecen”.
Asimismo, ante los directores y directivos que asistieron al Día del Logro, les solicitó aprovechar los resultados de la Evaluación de Competencias en Áreas Básicas (ECAB) y dar sostenibilidad a la gestión de las instituciones educativas y de la UGEL.
Como parte de los desafíos internos de la UGEL 07 para el 2016, el director Luis Quintanilla, mencionó que próximamente se pondrá en operación un “call center” para atender las llamadas de las escuelas que requieran el servicio de la “ambulancia educativa. “Podrán llamar a esta central y solicitar el auxilio en problemas de electricidad, gasfitería y temas informáticos”, refirió.
De igual forma, dijo que se mejorará la plataforma de orientación para brindar un servicio especializado a las necesidades de los usuarios. Así como de incrementar más ventanillas de atención al ciudadano a pesar del pequeño espacio que se tiene.
De otro lado, aprovechó la ocasión para exponer los mayores logros internos de la UGEL 07 destacando que fue la mejora del clima laboral. “Recibimos la UGEL dividida, cuando todo era un caos. Hoy puedo decir que existe un clima laboral más solidario y entregado. Además hemos recuperado el principio de autoridad con apoyo de la Comisión de Procesos Administrativos (COPROA) ante algunos excesos”, refirió.
Informó también que se ha logrado tener las resoluciones escaneadas y digitalizadas desde el año 1980 hasta el año 2015. “Puedo decir que somos la primera UGEL en todo el país en lograr esta acción; para dar las facilidades a cualquier directivo, docente o administrativo, pueda acceder a su resolución desde cualquier punto del país sin ir a la UGEL.
Otro logro que destacó a nivel del sector educación, fue que se ha ejecutado el 99.5% del presupuesto. “Por eso es que a muchas instituciones educativas llegaron su laptop y equipo multimedia. Este año llegará a los que no hemos entregado en el 2015”, explicó.
Dentro del marco del servicio de modernización aludió que se tiene un archivo central muy organizado que cuenta con 18 mil tomos en óptimas condiciones. “Con esto facilitaremos a los usuarios que todo trámite antiguo y tenga una respuesta inmediata a su necesidad.
En otro momento de su exposición, destacó los logros en las instituciones educativas de la UGEL 07, que estas sean dirigidas por directores y directivos seleccionados en concurso nacional. Así como resaltó el compromiso de desempeño al obtener el 100% de asistencia de directores en el monitoreo del Semáforo Escuela. “Eso debe de mantenerse este año tanto en directores como en docentes y alumnos”.
Sobre la prueba ECAB, enfatizó que los resultados son muy alentadores por el proceso de aprendizaje respecto a la prueba de entrada y salida.
Del mismo modo, felicitó a los estudiantes que ha logrado los primeros lugares en concursos regionales y nacionales. “Se tiene 22 estudiantes de CETPROS que tienen un título a nombre del Ministerio de Educación. Nuestro desafío es que todos nuestros estudiantes terminen su quinto de secundaria con su título de técnico, para que les permita insertarse al mundo laboral. Esto tendrá un gran impacto en nuestra gestión y sobre todo dar un buen servicio a los usuarios”, refirió.
Finalmente, el director Quintanilla Gutiérrez les dijo a los directores que hacen un gran trabajo y que eso marca la diferencia en diferentes aspectos a pesar de las enormes brechas que se tiene. “Hacemos un trabajo enorme mejorando la educación pública. Muchas escuelas privadas no tienen la calidad que nosotros tenemos”.
Pidió a los directores que en estos días de matrícula escolar, se pueda trabajar arduamente para captar más estudiantes y poder recuperar a los niños y jóvenes que estudian en los colegios privados que no brindan una educación adecuada. “Como meta nos hemos propuesto crecer no menos del 10% en población escolar para este año. Yo creo que vamos a superarlo porque tenemos hasta la primera semana de marzo inscripción de matrículas”, mencionó.
Como un apoyo al proceso de matrícula escolar, enfatizó que se repartirá gigantografías, afiches y volantes, invocando a los padres de familia matricular a sus hijos en las escuelas públicas, porque ahora brindan una educación de calidad”
Estoy convenido que este año daremos mejores y grandes pasos con relación al 2015. “Señores directores ustedes están condenados al éxito”.
San Borja, 22 de enero de 2016
![]() |
![]() |