La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) inauguró hoy los “Juegos Florales Escolares Nacionales 2016 – Etapa Regional”, con la exposición de los trabajos en las Categoría Artes Visuales No presenciales. El evento fue desarrollado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, ubicado en el Cercado de Lima.
![]() |
![]() |
![]() |
Bajo el lema “Acción cultural por un ambiente sostenible”, los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) 2016 – Etapa Regional abrieron al público esta muestra artística para que se conozcan las propuestas culturales de más de un centenar de escolares clasificados en las categorías de Pintura, Arte tradicional, Escultural y Fotografía, con la finalidad de reconocer que el ambiente y los recursos naturales son una realidad inseparable e intrínseca de nuestras vidas, escuelas, sociedades y culturas.
Estas muestras que fueron visitadas por la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 (UGEL 07), Gloría Saldaña Usco, se destaca en Arte Tradicional, el trabajo de Giancarlo Ipanaqué Yataco de la IE 6075 “José María Arguedas” con su pintura “Respiremos Aire Puro”.
Asimismo, en la disciplina de Escultura, con el tema: “Cuidemos a nuestros animales”, clasificó el trabajo del estudiante Franco Chávez de la IE 7037 “Ariosto Matellini». Así como la obra de la estudiante Luzgarda Huaracca con su trabajo “Elefante de adorno”.
Del mismo modo, la foto denominada “Recuperando Áreas Verdes” del estudiante Wilmer Ventura de la IEE “José María Eguren” pasó a la siguiente fase.En la categoría de fotografía, la alumna de la IEE “Juan Alarco de Dammert”, Nieves Llosa, con su fotografía “En su lugar” clasificó a la siguiente etapa.
En Pintura, las muestras de la estudiante Ariana Alcedo (IE 6090 “José Olaya Balandra”), con su dibujo “Que bello mi medio ambiente” y “Fomentando una conciencia sana y sin drogas” de la estudiante Mariana Cristóbal (IE 7704 “Santa Rosa”) lograron pasar a la siguiente ronda. De la misma manera lo hizo la pintura “Entre dos mundos” de la estudiante Alejandra Ponciano de lE 6090 “José Olaya Balandra”.
En la categoría Ambiente Sostenible, la pintura de la estudiante del CEBA San Francisco de Borja, Rocío Altamirano denominada “En la naturaleza leer es un placer”, ocupó el primer puesto y clasificó a la siguiente etapa.
![]() |
![]() |
![]() |
Los JFEN son un espacio que promueve la valoración de la identidad, al mismo tiempo que permite un intercambio intercultural. También contribuyen a la educación en valores, el desarrollo emocional, el cultivo de las inteligencias múltiples, el desarrollo personal e interpersonal y la conciencia ambiental.
El jurado encargado de seleccionar las propuestas artísticas en la categoría de Artes Visuales No presenciales, que pasarán a la siguiente etapa estará conformado por miembros destacados de la comunidad bellasartina, entre pintores, escultores, fotógrafos y especialistas en artes visuales.
La premiación de los JEFN será el martes 06 de setiembre a las 9:00 am, en la IE Alfonso Ugarte, San Isidro.