Los estudiantes del 2° y 4° grado de primaria de todas las instituciones educativas públicas y privadas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 y del todo el país, rendirán el día de mañana la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2015.
![]() |
![]() |
La ECE es una evaluación a gran escala que cada año aplica el Ministerio de Educación para recoger información acerca del nivel de aprendizajes de estudiantes de segundo grado de primaria, y en algunos departamentos del país a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela que desarrolla Educación Intercultural Bilingüe (EIB), a partir de 2015 se evaluará además a los estudiantes de segundo grado de secundaria.
Asimismo, consiste en la aplicación de pruebas que permiten conocer qué y cuánto están aprendiendo en Lectura y Matemática los estudiantes de los grados evaluados y las pruebas se elaboran sobre la base de los documentos curriculares nacionales.
Se calcula que esta prueba será rendida por más de un millón de escolares y comenzará el 10 y 11 de noviembre, cuando se evalúe a 542 663 estudiantes de segundo grado de primaria en las áreas de comprensión lectora y matemática.
Además, 22 568 escolares, quienes cursen el cuarto grado de primaria en colegios de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) serán evaluados para ver sus progresos en comprensión lectora en castellano como segunda lengua.
Por otro lado, el 17 y 18 de este mes, 523 479 escolares de segundo año de secundaria rendirán la ECE por primera vez y se les medirá sus avances en comprensión lectora y matemática.
Los resultados permitirán evidenciar los desafíos que todavía quedan en materia de aprendizajes y adoptar nuevas estrategias pedagógicas.
Se estima que los resultados recién serán conocidos a inicios del próximo año.
San Borja, 9 de noviembre de 2015
![]() |
![]() |