Volver a Noticias NoticiasETAPA UGEL: XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka
ETAPA UGEL: XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka
30 septiembre 2025

La feria EUREKA reunió a más de 290 estudiantes en un evento lleno de innovación y aprendizaje.

La comunidad educativa de la UGEL 07 vivió una jornada llena de ciencia, innovación y creatividad durante la XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka – Etapa UGEL 2025, que congregó a más de 290 estudiantes de instituciones educativas públicas, privadas y de convenio, quienes expusieron proyectos que reflejan no solo su talento académico, sino también su compromiso con la solución de problemas sociales, ambientales y tecnológicos de su entorno.

Este importante evento se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y sana competencia, donde los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria demostraron sus capacidades en diversas modalidades.

En las categorías A, B y C, los estudiantes del nivel primaria destacaron con proyectos de Indagación en Ciencia y Tecnología e Indagación Social, presentando propuestas que abordaron desde el cuidado del medio ambiente, la salud y la alimentación, hasta problemáticas sociales de interés local. Cada proyecto fue la evidencia del esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes asesores que, con creatividad y pasión, buscaron dar respuestas a los desafíos de su comunidad.

Mientras tanto, en las categorías D y E, los estudiantes de secundaria brillaron en las modalidades de Indagación científica descriptiva y experimental, Solución tecnológica e Indagación Social. Sus proyectos resaltaron por la rigurosidad metodológica, la innovación en el diseño de prototipos, así como el uso de la ciencia aplicada para la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible.

Los proyectos fueron evaluadas por un jurado de primer nivel, que valoró la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad de investigación y la pertinencia de cada propuesta. En este proceso acompañaron activamente la jefa del AGEBRE, Miryan Hurtado, y los especialistas Bruce Guillén, Andrés Muñoz y Edgar Flores, quienes destacaron la importancia de seguir fortaleciendo la investigación escolar como una herramienta para el aprendizaje significativo y la formación de ciudadanos responsables.

La feria no solo fue un espacio de competencia, sino también de aprendizaje colaborativo, intercambio de experiencias y motivación para que los estudiantes continúen explorando el mundo de la ciencia y la tecnología. Se trató de una verdadera fiesta académica que reafirmó el papel de la escuela como promotora del conocimiento y la innovación.

Desde la UGEL 07 felicitamos con orgullo a todos los estudiantes participantes, a sus docentes asesores, directivos y familias, quienes acompañaron y alentaron cada etapa de este proceso. Su dedicación y compromiso reflejan la esencia de la educación integral que busca formar a niños, niñas y jóvenes críticos, creativos y comprometidos con su sociedad.

De igual manera, expresamos nuestro agradecimiento a la Institución Educativa Santa Rosa de Chorrillos y a la Institución Educativa Ricardo Palma, que abrieron sus puertas y brindaron sus instalaciones para el desarrollo de este trascendental evento, facilitando un espacio propicio para la investigación y el intercambio de saberes.

Ver vídeo