Volver a Noticias NoticiasIE 6044 Jorge Chávez – Surco impulsa proyecto ganador de FONDEP que transforma su comunidad educativa
IE 6044 Jorge Chávez – Surco impulsa proyecto ganador de FONDEP que transforma su comunidad educativa
31 octubre 2025

“Espacios acogedores” promueve ambientes limpios, saludables y productivos, integrando el aprendizaje vivencial con el desarrollo espiritual, ecológico y comunitario de los estudiantes. 

La Institución Educativa N.° 6044 Jorge Chávez de Surco presentó su proyecto ganador del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP): “Espacios acogedores: ambientes limpios, saludables y productivos para la comunidad jorgechavina”. Esta innovadora iniciativa tiene como propósito recuperar y transformar áreas en desuso dentro de la institución, convirtiéndolas en espacios pedagógicos vivos que fortalecen la formación integral de los estudiantes.

Durante esta maravillosa pasantía, directivos y docentes de la Red Educativa 04 conocieron de cerca el impacto del proyecto, el cual promueve la participación activa de toda la comunidad educativa en torno al cuidado, la sostenibilidad y la mejora del entorno escolar.

El proyecto se sustenta en sólidos pilares metodológicos, entre los que destacan:

  • Aprendizaje vivencial y por proyectos: los estudiantes participan en procesos de diagnóstico, limpieza, implementación y mantenimiento de las zonas intervenidas, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad.
  • Espiritualidad ecológica: fomenta una cultura de protección de la “casa común”, promoviendo valores como el respeto, la gratitud y la corresponsabilidad con el medio ambiente.
  • Enfoque cultural y territorial: se revaloran las prácticas agrícolas tradicionales, reforzando la identidad cultural y el vínculo con la historia y el territorio local.
  • Trabajo interdisciplinario y comunitario: involucra a toda la comunidad educativa y a diversos aliados estratégicos, generando un verdadero tejido de colaboración y aprendizaje compartido.

Asimismo, la propuesta integra el aprendizaje vivencial con el desarrollo espiritual, ecológico y comunitario, consolidando una educación más humana, consciente y comprometida con su entorno.

La UGEL 07 acompañó esta experiencia a través de la participación de las especialistas Nilda Vera (ASGESE) y Milagros Moncada (AEGBRE), quienes destacaron el compromiso y liderazgo del equipo docente.

Finalmente, la UGEL 07 expresa su reconocimiento al director Fredy Paredes y a su equipo por abrir sus puertas y compartir esta experiencia inspiradora que demuestra que la innovación educativa transforma comunidades.