Instituciones públicas y familias se unieron para fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia.
En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en coordinación con la UGEL 07, se desarrolló con gran acogida la Jornada Multisectorial por la Convivencia Escolar en la Institución Educativa Brígida Silva de Ochoa, ubicada en el distrito de Chorrillos.
La jornada, titulada “¡Un Perú unido empieza contigo!”, tuvo como principal objetivo fomentar una cultura de paz, diálogo y respeto en los entornos escolares, mediante el trabajo conjunto entre la comunidad educativa, las familias y diversas entidades del Estado comprometidas con la protección y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Este evento reunió a representantes de instituciones aliadas como la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fiscalía de la Familia, el Poder Judicial, el INABIF, las Municipalidades de Chorrillos y Lima, así como el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Esta articulación multisectorial permitió brindar orientación, asesoría legal, apoyo emocional y recursos informativos a las familias asistentes, todo con el fin de contribuir a una convivencia armónica dentro y fuera de las aulas.
Uno de los espacios más concurridos fue el stand de la UGEL 07, donde el equipo de promotores de tutoría ofreció sesiones informativas a más de 230 madres y padres de familia, abordando temas fundamentales para la formación de sus hijas e hijos. Entre los temas tratados estuvieron:
Amor y límites en la crianza como base para el desarrollo emocional.
Estilos de vida saludable, promoviendo la alimentación balanceada y el autocuidado.
Comunicación asertiva, clave para fortalecer los lazos familiares.
Prevención de la violencia sexual, mediante la información y el empoderamiento.
Hablar con respeto y voz tranquila, como herramienta para resolver conflictos sin violencia.
Respeto y empatía, pilares fundamentales para una sana convivencia escolar.
Además de los espacios informativos, se llevaron a cabo dinámicas y juegos interactivos a cargo del equipo de psicólogos del área de Convivencia Escolar, quienes trabajaron directamente con las y los estudiantes, reforzando mensajes preventivos sobre la violencia, el bullying y el autocuidado. Estas actividades estuvieron enfocadas en desarrollar habilidades socioemocionales, la capacidad de resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la autoestima.
La jornada multisectorial no solo permitió brindar atención y orientación a las familias, sino también generar un espacio de escucha activa, reflexión y compromiso compartido. La comunidad educativa reafirmó su propósito de continuar trabajando en equipo para garantizar entornos escolares seguros, libres de violencia y centrados en el bienestar de los estudiantes.
Desde la UGEL 07 este tipo de iniciativas reafirman que, a través del trabajo articulado entre escuela, familia y Estado, es posible avanzar hacia una sociedad más justa, empática y solidaria, donde cada niño, niña y adolescente pueda crecer en un entorno de respeto, amor y oportunidades.