- Los temas expuestos buscan fortalecer el trabajo remoto durante el Buen Retorno del Año Escolar (BRAE).
- Las charlas se brindaron en dos fechas: 25 y 26 de febrero, a través de la plataforma Cisco Webex y la página web.
PRIMERA CAPACITACIÓN PARA DIRECTORES
En este primer encuentro, se capacitó a los directores de las instituciones educativas acerca del “Ejercicio de la facultad disciplinaria en el trabajo remoto”, la cual estuvo organizada por el Área de Dirección junto a la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes (COPROA) y la Secretaría Técnica del Servicio Civil.
Esta capacitación busca fortalecer los conocimientos relacionados a la potestad sancionadora de directivos de las II.EE públicas, en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su reglamento.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes alrededor de 226 directores y subdirectores, ya que se realizó mediante la plataforma virtual Cisco Webex.
Los temas abordados fueron: deberes de los docentes, abandono de cargo en la ejecución de trabajo remoto, faltas leves o que no puedan ser calificadas como leves.
Asimismo, en la charla estuvieron presentes: Gloria María Saldaña Usco, directora de la UGEL 07; Nora Edith Grados Guerrero, Presidenta de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes (CPPADD) y diversos especialistas de la CPPADD y de Secretaría Técnica del Servicio Civil, quienes en todo momento respondieron las consultas y dudas de los presentes.
DESCARGA MATERIAL INFORMATIVO PARA DIRECTIVOS
SEGUNDA CAPACITACIÓN PARA DOCENTES
El viernes 26 de febrero se llevó a cabo la segunda reunión virtual, pero esta vez con los maestros de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE), Educación Básica Alternativa (EBA) y Centros de Educación Técnica Productiva (CETPRO) de la entidad.
El tema expuesto fue: “Las acciones disciplinarias en el desempeño docente durante el trabajo remoto”, el cual se verificó un total de 1437 asistentes registrados. Estos temas fueron consultados con los propios docentes de la UGEL 07 a través de una encuesta que se realizó el 18 de enero del presente año.
La finalidad de este evento es capacitar al personal docente sobre el régimen disciplinario que es de competencia de los directores en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial y su reglamento.
Al iniciar el taller, los docentes pudieron evaluar sus conocimientos previos mediante la aplicación de una prueba de entrada y tuvieron siete minutos para poder realizarla. Luego de ello, iniciaron las exposiciones con los expertos del tema. Estas explicaciones fueron realizadas con ejemplos prácticos para su mayor comprensión.
Además, al terminar se rindió una evaluación de conocimientos adquiridos, con la finalidad de contar con un insumo base para la detección de temáticas aprendidas o que requieren un esfuerzo adicional.
Finalmente, al culminar la capacitación hubieron preguntas formuladas a los procedimientos administrativos disciplinarios, las cuales fueron atendidas en vivo, lo que ocasionó que comentarios positivos respecto a la charla; también, se contó con mayor cantidad de docentes conectados debido a que este segundo encuentro se realizó mediante la página web y el canal de Youtube.