El ministro de Educación, Dr. Jaime Saavedra Chanduví, sostuvo una reunión de trabajo hoy con los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local y la directora regional de Educación de Lima Metropolitana, Flor Pablo Medina.
Esta reunión de trabajo consistió en saber cuáles eran los avances en la gestión educativa de las Ugeles de Lima Metropolitana, así como para corregir algunas deficiencias en el sistema.
Al hacer uso de la palabra el director de la UGEL 07, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, destacó la labor que viene realizando el equipo de la UGEL para cumplir con los pilares de la gestión educativa del Ministerio de Educación.
![]() |
![]() |
Un aspecto importante dentro del sistema es que en la UGEL 07 ha crecido la cobertura educativa. “Hemos pasado de 92,005 estudiantes a 95,503 alumnos; lo que representa un 3% de incremento, refirió el director Quintanilla.“Puedo decir que la educación pública en Lima Metropolitana ha superado significativamente a la privada en matemática y en comprensión lectora a nivel de primaria. Hemos logrado un gran avance”.
Asimismo, informó que la UGEL 07 ha usado las estadísticas de “Semáforo Escuela” y producto de ese uso es el incremento del 3%,
Remarcó que con todo ese trabajo se pudo hacer un proceso de racionalización; que significa pasar de 2,200 profesores contratados a menos de mil. “Reubicamos a maestros que contaban con aulas de 10 estudiantes, y eso nos permitió usar mejor la racionalización en escuelas donde faltaban docentes”.
De la misma manera, el director de la UGEL 07 explicó el esfuerzo que se realizó para promover y difundir a la escuela pública, siendo ahora de calidad, “el resultado fue que en casi todos las escuelas se incrementaron las metas”.
“Debo comentar que un gran ejemplo fue el trabajo que realizamos en los Centros de Educación Técnicos Productivos (CETPRO) con la Doble Certificación. Sistema donde los estudiantes de la Educación Básica Alternativa (EBA) y de la Educación Básica Regular (EBR), están yendo a estudiar en los talleres. Ahora, los CETPRO están copados de estudiantes y el beneficio que reciben es que al terminar su EBR recibirán una certificación de técnico profesional”.
![]() |
![]() |
Explicó además, que la entrega de la Resolución de contrato en 24 horas, ha tenido un gran impacto en el aprendizaje de los estudiantes y se ha logrado que los maestros se dediquen a enseñar de la mejor manera, olvidando los problemas económicos.
Finalmente, el director Quintanilla comentó la gran labor que viene realizando el programa “Ambulancia Educativa” para dejar en óptimas condiciones las escuelas públicas ahorrándole recursos al Estado.
“Hay avances enormes en el sector educación, no seremos triunfalistas pero las cifras dicen que estamos mejorando. Hay amucho por hacer, pero vamos por buen camino.
Por su parte, el ministro Saavedra señaló felicitó y agradeció la labor que han desempeñado todos los directores de las siete UGEL de Lima Metropolitana.
“Es importante reconocer los avances que se están teniendo en la educación pública, y al mismo tiempo darnos cuenta que falta mucho por hacer. Sigamos trabajando por una educación pública de calidad”, finalizó el ministro Saavedra Chanduví.
San Borja, 19 julio de 2016