Volver a Noticias NoticiasMUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITAN PREMIA PROYECTO PRESENTADO POR EL CEBE MARÍA AUXILIADORA
MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITAN PREMIA PROYECTO PRESENTADO POR EL CEBE MARÍA AUXILIADORA
25 agosto 2020

La propuesta facilita el uso de las tecnologías de información en estudiantes con algún tipo de discapacidad.

El Centro de Educación Básica Especial (CEBE) María Auxiliadora, ubicado en el distrito de San Borja, resultó ganador del IX Concurso Metropolitano de Innovación Pedagógica, denominado “Innovación Educativa Camino al Bicentenario” y que fue organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

La propuesta pedagógica presentado por el CEBE denominada “Mejorando la comunicación y el aprendizaje de estudiantes con discapacidad mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el CEBE María Auxiliadora”, recibió la aprobación del jurado que le permitió ganar el incentivo de S/ 15,000.00 (Quince mil soles).

Jessica Gómez Londoña, directora del Cebe María Auxiliadora, resaltó la participación de todos los integrantes de la institución educativa, liderado por la Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizaje, para el logro de este objetivo.

Asimismo, Gómez Londoña, afirmó que en el marco del diseño universal del aprendizaje y respondiendo a los derechos de este grupo poblacional, de recibir una educación de calidad con innovación, se viene implementando un Aula de Innovación Pedagógica que responda a las características de los estudiantes.

También, busca eliminar las barreras a la comunicación y aprendizaje que puedan tener los niños, niñas y jóvenes con discapacidad que atienden. “El premio será invertido íntegramente en continuar implementando este ambiente del CEBE María Auxiliadora”, aseguró.

Por su parte, la Municipalidad de Lima señaló que el objetivo del concurso es promover la innovación pedagógica en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, con el fin de contribuir a la mejora de los aprendizajes en los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA) y a la mejora del desempeño docente y directivo.