Volver a Noticias Noticias“Necesitamos que los estudiantes de la EBR y EBA de la UGEL 07 estén preparados para insertarse en el mercado laboral”, señala director.
“Necesitamos que los estudiantes de la EBR y EBA de la UGEL 07 estén preparados para insertarse en el mercado laboral”, señala director.
5 mayo 2016

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 (UGEL 07), Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, señaló que es importante que los estudiantes de la Educación Básica Regular (EBR) y de la Educación Básica Alternativa (EBA) que al término de sus estudios, estén preparados para insertarse al mundo laboral productivamente.

portada IMG_8810 IMG_8782

Estas apreciaciones las dio luego de participar en la firma de los convenios de articulación interinstitucional entre la IE. 7089 “Romeo Luna Victoria”, el CEBA “Federico Villarreal” y el CEBA “Ricardo Palma” con el Centro de Estudio Técnico Productivo (CETPRO) “Nuestra Señora de Lourdes”.

“Si no tenemos mano de obra calificada operativa no progresa un país. Hemos descuidado esta formación de manera sistemática como Estado. Ahora importamos personas de otros países cuando nosotros tenemos todo el potencial. Por eso, agradecemos el empeño que tienen para poder trabajar en conjunto y beneficiar a miles de estudiantes con una actividad productiva que los ayudará a tener una mejor calidad de vida”.

El director Quintanilla Gutiérrez agradeció a nombre del Ministerio de Educación y de la  Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana al excelente trabajo que vienen realizando los directivos y maestros de la EBR, EBA y CETPRO

“Ustedes son los pioneros en este tema y seguramente podrán compartirlo con las demás Ugeles o regiones”.

Por su parte, el director del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva de la UGEL 07, Régulo Alarcón Velazco, añadió que está en los directores de la EBR, EBA y CETPROS hacer prevalecer estas articulaciones de manera permanente y sostenida. “La idea es que los estudiantes de la educación básica regular y de la educación alternativa obtengan su título de técnico en una opción ocupacional”.

Refirió que en tres años se espera que los estudiantes del tercero al quinto de secundaria a parte de obtener su certificado de estudios al concluir sus estudios, puedan obtener su título de auxiliar técnico.

A su turno, la directora del CETPRO “Nuestra Señora de Lourdes”, Ana María Marín Rodríguez, señaló que su entidad educativa trabajará de manera planificada y esmerada para poder trasmitir toda la experiencia a los estudiantes de la IE “Romeo Luna Victoria”, así como de los CEBA “Federico Villarreal” y “Ricardo Palma”; e insertarlos al mercado laboral. “Pensamos que en un corto tiempo puedan desarrollar sus capacidades para generar recursos propios y de una manera alejarlos de lo negativo de nuestra sociedad”.

Al tomar la palabra el director del CEBA “Federico Villarreal”, Marco Gamboa Durand, refirió de gran trabajo este proyecto innovador que está ejecutando la UGEL 07, para el beneficio de los miles de estudiantes. “Con estos convenios estamos dándole una alternativa más a los jóvenes al término de sus estudios. En caso de los EBA, también es una buena oportunidad para que sigan dedicándose aprender carreras técnicas y que puedan insertarse al mundo laboral”.

De igual manera, la directora del CEBA “Ricardo Palma”, Gicelly Caycho Casma, coincidió con los demás directores en destacar esta articulación incentivada por la UGEL 07, “nosotros enseñamos a jóvenes que estudian y trabajan, pero que lastimosamente no tienen un certificado que avale el oficio aprendido. Gracias a este convenio, van a permitir la certificación de nuestros estudiantes”.

IMG_8799 IMG_8827 IMG_8768

Finalmente, la directora de la IE 7089 “Romeo Luna Victoria”, Rocío Velarde Retamozo, felicitó este impulso que viene dando la UGEL 07 en articular la EBR con el CETPRO “Nuestra Señora de Lourdes”, ya que permitirá que los estudiantes logren terminar una carrera técnica al mismo tiempo de su educación regular. “Muchos estudiantes no tienen acceso para poder ingresar a la Universidad, y con este aprendizaje podrán optar por algún negocio que quieran emprender y así ganarse la vida”.

Las familias profesionales que llevarán los estudiantes del segundo a quinto año de secundaria serán: administración y comercio, Hostelería y Turismo, Artesanía y Manualidades, Textil y Confecciones, Servicios Sociales y Asistenciales, Computación e Informática y Estética Personal.

 

San Borja, 05 de mayo de 2016