Volver a Noticias NoticiasParticipación de las Instituciones educativas en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2016 – Etapa DRELM
Participación de las Instituciones educativas en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2016 – Etapa DRELM
15 agosto 2016

Repasemos la participación de los estudiantes de las UGELES de Lima Metropolitana en los Juegos Florales Nacionales Escolares 2016, Etapa DRELM.

Ganadores del concurso de ‘Mural’ de los Juegos Florales Escolares Nacionales

Estudiantes de las 7 Ugel de Lima se reunieron el viernes 12 de agosto en los exteriores de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana – DRELM para participar en el concurso de mural de los ‘Juegos Florales Escolares Nacionales – Etapa Regional’.

Coloridos dibujos y pinturas fueron los protagonistas de esta jornada, en la que se calificó el buen dominio de técnica de ejecución, creatividad, manejo del color, movimiento y equilibrio, para sustentar el tema de cada obra, asociado al lema motivador de los JFEN 2016: Acción cultural por un ambiente sostenible.

El jurado calificador estuvo conformado por destacados artistas creativos quienes velaron por el respeto de las bases del concurso y los criterios de presentación, composición, mensaje y contenido.

En la categoría B, el primer lugar fue para la IE 0156 (UGEL 05), en segundo lugar quedó la IE 6050 Juana Alarco de Dammert (UGEL 07) y en tercer lugar la IE 7263 Roxanita Castro (UGEL 01).

MuJfen3 MuJfen2

En la categoría C, la ganadora fue la IE 1282 Aymón La Cruz López (UGEL 06), en segundo puesto figura la IE 6050 Juana Alarco de Dammert (UGEL 07), y en tercer lugar la IE 7263 Roxanita Castro (UGEL 01).

El entusiasmo y algarabía de nuestros estudiantes continuará el próximo martes 16 de agosto con la participación de más alumnos en el área de Teatro. La nueva fecha se desarrollará en el auditorio del Centro Cultural CAFAE, ubicado en la Av. Arequipa 2985, San Isidro.

Ganadores de la competencia de Vocal

Un derroche de talento por el canto fue el que se desplegó el jueves 11, en una fecha más de los ‘Juegos Florales Escolares Nacionales’ – Etapa Regional, con la participación de los y las estudiantes de diversas Instituciones Educativas que entonaron las más dulces melodías de diferentes géneros musicales, en las categorías A, B, C y D. La presentación se realizó en el Auditorio José León Barandiarán del Colegio de Abogados de Lima, en Miraflores.

Acompañados de pistas musicales, los noveles cantantes se adueñaron del escenario y fueron ovacionados por el público asistente. El jurado calificador estuvo conformado por egresados de la Universidad Nacional de Huancavelica y del Conservatorio Nacional de Música.

Los ganadores de la categoría A son: IE 3058 (UGEL 04) con el tema ‘Soy Peruano, en el primer lugar; le sigue la IE 0065 Mariscal Andrés A. Cáceres (UGEL 06) con el tema ‘Ya nunca más’, en el segundo lugar; y en el tercer puesto figura la IE 6060 Julio César Tello (UGEL 01) con el tema ‘Hermana Tierra’.

En la categoría B, los tres primeros puestos son para: la IE 0065 Mariscal Andrés A. Cáceres (UGEL 06); la IE 1047 Juana Infantes; y la IE Presentación de María, respectivamente.

La IE 6050 Juana Alarco De Dammert (UGEL 07) con el tema ‘Colores al viento’ resultó con el primer lugar en la categoría C; mientras que la IE Paraíso Florido (UGEL 02) con el tema similar se colocó en el segundo lugar; y en el tercero, la IE Gabriela Mistral (UGEL 03).

eee

En la categoría D, el primer puesto es para la IE José Olaya Balandra (UGEL 07) con el tema ‘El Progreso’; en el segundo puesto se colocó la IE Augusto B. Leguía (UGEL 04) con el tema ‘El cielo está nublado’; y en el tercer puesto se ubica la IE Miguel Grau Seminario (UGEL 05) con el tema ‘Madre Tierra’.

Instituciones Educativas ganadores de Danzas Urbanas

En medio de gran algarabía y entusiasmo se desarrolló la segunda fecha de los ‘Juegos Florales Escolares Nacionales, Etapa Regional’ en el auditorio del Primer Colegio Nacional del Perú, Nuestra Señora de Guadalupe; con la participación de los concursantes de Danzas Urbanas que para este año elaboraron coreografías relacionadas al lema motivador ‘Acción Cultural por un ambiente sostenible’.

Cada pista musical estuvo acompañada de movimientos coordinados e improvisados, con cierto nivel de dificultad para su ejecución. Los géneros incluidos para esta competencia fueron: hip hop, Street jazz, break dance, dance hall, entre otros.

1 2

El jurado calificador estuvo conformado por:

En la categoría B, Fabiola Figueroa Cárdenas, Directora de Artes del Ministerio de Cultura; Jorge Chafloque Chumioque, experimentado bailarín de danza urbana; y la artista independiente, Gloria Boullosa Rivas. En la categoría C, Jesús Pinto Alván y José Martín Bulnes, profesores de la Asociación cultural D1-Dance; y el representante del Ministerio de Cultura, Jean Carlos De la Cruz.

Los criterios a calificar fueron: expresión facial y corporal. Coordinación rítmica individual y grupal. Coordinación en los desplazamientos. Armonía corporal y natural en los movimientos, así como la autenticidad de la vestimenta y accesorios que representen la esencia y espíritu del entorno urbano.

4 3

La IE 110 San Marcos (UGEL 05) resultó ganadora en su categoría (B) con el tema ‘Nuestra Tierra, nuestro hogar’, en el segundo lugar se ubicó la IE 1047 Tacna (UGEL 07) con el tema ‘(Solo)/Can´t stop the feeling’; y el tercer puesto lo obtuvo la IE 1190 Felipe Huaman Poma de Ayala (UGEL 06) con un mix urbano.

Mientras que en la categoría C ganó la IE Nuestro Salvador (UGEL 01) con el tema ‘mix Carmelita’, en el segundo puesto quedó la IE Argentina (UGEL 03) con el tema ‘Ama la vida’ y en el tercer lugar quedó la IE 2094 Inca Pachacutec (UGEL 02) con el tema ‘Cuido el medio ambiente’.

Participantes de Declamación se presentaron en la ‘Casa de la Literatura’

El miércoles 3 de agosto se inició la presentación de los participantes de artes escénicas (declamación) de los ‘Juegos Florales Escolares Nacionales 2016 – Etapa Regional, Acción Cultural por un ambiente sostenible’ en la Casa de la Literatura, en el Cercado de Lima.

Los participantes de las categorías A, B, C y D declamaron obras relacionadas al lema motivador, de autores locales, nacionales, universales o de creación de los o las estudiantes concursantes.

El jurado calificador estuvo conformado por Mario Bendezú, poeta y director de Plectro editores, y Promotor de la Feria de Poesía de Barranco; Maribel Aguilar, Coordinadora de Educación Básica Regular y profesora de Comunicación; y José Francisco La Madrid, narrador oral y artista performático.

Cada presentación duró 3 minutos como máximo. Entre los criterios evaluados figuran la expresión oral (empleo de entonación adecuada, énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción, respiración e inflexión de la voz), expresión gestual (expresión corporal, gestos, seguridad y fuerza emotiva), y el mensaje (relacionado al lema, así como las expresiones culturales y naturales de su entorno).

t

La IE Javier Heraud (UGEL 06) resultó ganadora en su categoría (A) con el tema ‘Tía Luna’. En el segundo Puesto se ubicó la IE 2078 Nuestra Señora de Lourdes (UGEL 02) con el tema ‘Salvemos el Planeta’ y en el tercer lugar figura la IE 1070 Melitón Carbajal (UGEL 03) con el tema ‘Paremos la Contaminación’.

Los tres primeros puestos de la categoría B son: En el primer lugar la IE José María Arguedas (UGEL 07) con el tema ‘Perú’, en segundo lugar la IE Javier Heraud (UGEL 01) con el tema ‘Madre Tierra’, y en tercer lugar la IE Mariano Melgar (UGEL 02) con el tema ‘Bosque Ja’.

Los tres primeros puestos de la categoría C son: En el primer lugar la IE Nuestra Señora de Lourdes (UGEL 02) con el tema ‘Llamado a algún doctor’, en segundo lugar la IE Simón Bolivar (UGEL 04) con el tema ‘Que el bosque siga siendo el bosque’, y en tercer lugar la IE Ariosto Matellini (UGEL 07) con el tema ‘Grito de auxilio’.

img_np

En la categoría D los tres primeros lugares son: Primer puesto para el CEBA Albert Einstein (UGEL 05) con el tema ‘Poema al medio ambiente’. Segundo puesto para el CEBA Esther Cáceres Salgado (UGEL 02) con el tema ‘Plantemos un árbol’. Y tercer lugar para el CEBA Túpac Amaru (UGEL 04) con el tema ‘Al medio ambiente’.

FUENTE: DRELM