Un paso decisivo hacia el bienestar integral en nuestras instituciones educativas.
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 07 a través de su Equipo de Bienestar de Local (EBLU), organizó con éxito el Primer Encuentro de Actores Clave de la Tutoría, Orientación Educativa, Convivencia Escolar y Estrategia PREVI (TOECE).
Este evento reunió, por primera vez, a los psicólogos escolares, psicólogos de convivencia, serumistas, promotores TOE y promotores de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), todos ellos actores fundamentales para fortalecer el bienestar emocional y socioeducativo de los estudiantes en las instituciones educativas de nuestra jurisdicción.
La jornada, cargada de entusiasmo y compromiso, tuvo como eje principal la articulación y reconocimiento de los profesionales que trabajan directamente en las instituciones educativas, tanto desde la UGEL 07 como desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de los CEM.
Asimismo, se realizó la presentación de los psicólogos que vienen implementando acciones en las II.EE. por parte del MIMP/CEM y de la UGEL 07, con el objetivo de reconocer sus áreas de acción y promover el trabajo articulado en cada distrito de la jurisdicción.
Socialización de programas, lineamientos y funciones
- El coordinador de los profesionales de los CEM/MIMP expuso sobre las funciones, actividades y el enfoque de trabajo que desarrolla su equipo en el acompañamiento a las comunidades educativas.
- El especialista de Tutoría y Orientación Educativa (TOE) del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 07 presentó los lineamientos, funciones y actividades propias del área de TOE, orientadas a la formación integral de los estudiantes.
- La especialista de Convivencia Escolar del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) presentó los lineamientos de la estrategia en convivencia escolar y la implementación del programa PREVI, orientado a la prevención de la violencia en el entorno escolar.
Los profesionales de psicología, tanto de los CEM como de la UGEL 07, identificaron los distritos y las instituciones educativas a su cargo, estableciendo coordinaciones iniciales y compromisos conjuntos para impulsar intervenciones en beneficio de las comunidades escolares.
El encuentro culminó con palabras de agradecimiento y motivación por parte de los organizadores, reafirmando el compromiso de seguir trabajando articuladamente durante el 2025 para lograr entornos educativos más seguros, saludables y promotores de bienestar para toda la comunidad educativa.
La UGEL 07 celebra este primer encuentro como un hito histórico en la articulación intersectorial y reafirma su convicción de que el bienestar emocional y la formación integral de los estudiantes son pilares esenciales para una educación de calidad.