Volver a Noticias NoticiasSurquillo celebra con orgullo su desfile cívico patriótico 2025
Surquillo celebra con orgullo su desfile cívico patriótico 2025
14 julio 2025

Estudiantes de todos los niveles, instituciones y fuerzas vivas del distrito desfilaron con entusiasmo

El distrito de Surquillo  vivió una jornada inolvidable durante su tradicional desfile cívico, con motivo del mes patrio. En este significativo evento participaron estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria de instituciones educativas públicas y privadas, quienes, con sus marchas, trajes típicos y presentaciones artísticas, emocionaron al público presente.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Surquillo, liderada por su alcaldesa Cintia Loayza, quien estuvo acompañada por diversas autoridades locales y representantes del sector educativo. Destacó la presencia del director de la UGEL 07, Oscar Rojas Camacho, quien saludó y reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa por fomentar los valores patrios y fortalecer la identidad nacional desde las aulas.

Asimismo, se sumaron al desfile cívico representantes de toda la comunidad surquillana, vecinos, personal de la municipalidad, la Policía Nacional del Perú, serenazgo, juntas vecinales y otras organizaciones sociales, quienes con orgullo marcharon por las principales avenidas del distrito.

El evento concluyó con el reconocimiento a las instituciones educativas que destacaron por su impecable presentación y despliegue en cada nivel:

🎖 Cuadro de Honor del Desfile Cívico 2025 – Surquillo

🔵 Nivel Inicial
🥇 1.er puesto: I.E. 6049 Ricardo Palma
🥈 2.º puesto: I.E.I. 7031 Reina de la Familia
🥉 3.er puesto: I.E.P. Cigamiga

🟢 Nivel Primaria
🥇 1.er puesto: I.E. 6049 Ricardo Palma
🥈 2.º puesto: I.E. 7022 Albert Einstein
🥉 3.er puesto: I.E. 7012 Jesús de la Misericordia

🔴 Nivel Secundaria
🥇 1.er puesto: Colegio San Vicente de Paúl
🥈 2.º puesto: I.E. Divina Providencia
🥉 3.er puesto: I.E.P. Santa María Josefa Rossello

Este tipo de actividades no solo reafirman el amor por el Perú, sino también fortalecen el lazo entre las instituciones educativas, la comunidad y las autoridades locales, generando espacios de participación y valoración del trabajo conjunto.