Volver a Noticias NoticiasLA UGEL 07 Y EL MUNICIPIO DE BARRANCO UNEN ESFUERZOS EN LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS PÚBLICAS Y DE CONVENIO
LA UGEL 07 Y EL MUNICIPIO DE BARRANCO UNEN ESFUERZOS EN LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS PÚBLICAS Y DE CONVENIO
1 febrero 2016

La Unidad de Gestión Educativa Local Nº 07 (UGEL 07),  bajo la dirección del Lic. Luis Alberto Quintanilla, por intermedio del área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) y la Gerencia del Medio Ambiente y Ornato del Municipio de Barranco, vienen coordinando con la totalidad de directivos de las Instituciones Educativas Públicas y de Convenio, para promover la educación ambiental, desde el enfoque ambiental, para el desarrollo sostenible en las comunidades educativas del distrito.

PORTADA 2
A través de la Gestión Intergubernamental la UGEL 07 y la Municipalidad de Barranco unen esfuerzos para promover la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas Públicas y Convenio.

El proceso se inició en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito por la UGEL 07 y la Municipalidad de Barranco, y comprende un estudio preliminar de condiciones favorables a fin de determinar los recursos potenciales existentes en cada Institución Educativa Pública.

Durante el 2016, se asume el reto de edificar la escuela saludable que se quiere desde la implementación del enfoque ambiental, según las necesidades y condiciones de tratamiento de cada comunidad educativa en las líneas de trabajo: biohuertos, jardines verticales, arborización y/o forestación, manejo de residuos sólidos y composteras.

La iniciativa tiene el objetivo de sensibilizar a directivos, docentes, tutores, padres de familia, estudiantes y, desarrollar la educación y cultura ambiental desde sus buenas prácticas pedagógicas ambientales existentes en cada comunidad educativa.

Así mismo la sinergia de acciones conjuntas se orienta a fortalecer capacidades en la gestión escolar ambiental fomentando los hábitos y estilos de vida saludables en los estudiantes, y sean ellos ciudadanos que movilizan aprendizajes responsablemente desde el ejercicio de sus deberes y derechos con su medio ambiente y su comunidad.

San Borja, 01 de febrero de 2016

3 4